Territorio Borgia

El Territorio Borgia es una experiencia única que recorre el esplendor  de la familia valenciana más universal y poderosa de Europa en los  siglos XV y XVI. Recorrer su camino es pasear por un emocionante espectáculo de arte, paisaje, historia y cultura.

En la ciudad de València, el Territorio Borgia se muestra exuberante en la iglesia de San Nicolás. En la Catedral, los Papa Borja construyeron la majestuosa capilla de San Pedro y encargaron los exquisitos frescos renacentistas de los ángeles músicos, admirados en toda Europa. En la  capilla dedicada a San Francisco de Borja se pueden admirar dos excelentes lienzos de Goya. La huella viva de los Borja pasa también por el Palacio de les Corts Valencianes, residencia de la familia, y por la Universidad.

 

Xàtiva y Canals son la cuna de los Borja. En Canals, se conserva la Torre de los Borja, lugar donde nació en 1378 el Papa Calixto III.En Xàtiva se conserva en una bella plaza la casa natalicia de Rodrigo de Borja. El patrimonio artístico se exhibe también en la Colegiata, las iglesias de San Francisco y de San Pedro, el Museo de Bellas Artes, el Palau, el convento de Santa Clara, la ermita de Santa Ana y el inexpugnable castillo, testimonio y mirador imponente de la historia.

En Gandía, el Palacio Ducal es un admirable complejo de arquitectura y el monumento borgiano más distinguido. También encontramos la marca de los Borja que se impone en la Colegiata, el convento de Santa Clara o la Universidad.

Esta apasionante ruta pasa también por Albaida, donde se encuentra el Palacio Marquesal de los Milà i Aragó. Otro destacado es el  palacio de los Sanz, situado en el pueblo de Vallés. La ruta combina monumentos, patrimonio, rica gastronomía y bellos paisajes como el entorno de Castelló de Rugat donde se conservan los restos del Palacio Ducal.

Llombai fue una baronía adquirida por el cardenal Rodrigo de Borja para su hijo Pedro Luis. Aquí se puede contemplar la Iglesia de la Santa Cruz. Además, Llombai celebra una recreación histórica conocida como el Mercado de los Borgia que recibe centenares de visitantes. En Castellnovo podemos ver el castillo de Beatriz de Borja, que junto a sus murallas ha sido declarado Bien de Interés Cultural. 

Finalmente, el Territorio Borgia nos lleva también a dos monasterios, auténticas catedrales rurales del arte y del recogimiento como son el de San Jerónimo de Cotalba en Alfauir y el de Santa María de Simat de la Valldigna.

Patrimonio y municipios Borgia

Municipios de la ruta
Xeresa

Xeresa

Xeresa
Municipios de la ruta
Xàtiva - Colegiata de Santa María

Xàtiva

Xàtiva
Municipios de la ruta
Alfauir - Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

Alfauir

Alfauir
Municipios de la ruta
Gandia - Palau Ducal

Gandia

Gandia
Municipios de la ruta
Valencia - Catedral de Valencia

Valencia

València

Experiencias

Escuelas Pías - Antigua Universidad

Iglesia de San Pedro

Palau Ducal dels Borja

La Seu o Colegiata Basílica de Santa María

La Colegiata de Santa María

Torreó del Pi

Palacio de los Borgia

Iglesia del Beato Andres Hibernon

Iglesia de San Francisco

Ermita de Santa Ana

Iglesia Sant Feliu

Museo Casa de la Enseñanza

Retablo de Casa Artigues

Restos arqueológicos del Palacio Ducal de los Borgia

Museo de Evaristo Navarro

Real Monasterio de Santa María de la Valldigna

Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba

Palacio de los Sanz de Vallés

Catedral de València

Convento Santa Clara

Hospital de Sant Marc y Museo de Santa Clara

Alquería del Duc

Esculturas homenaje a los Borgia

La trenza borgiana

Palau Marquesal del Milà i Aragó

Torreón de los Borgia

Universidad de València

Oratorio de los Borgia

Iglesia y Convento de la Santa Cruz

Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir

Palacio de los Borgia (Sede Cortes Valencianas)

Palacio de Beatriz de Borgia (Castellnovo)

Mercado de los Borgia

Castillo de Xàtiva

Real Monasterio de Santa Clara

Fuente de la Trinidad

Casa Natal de Alejandro VI

Real Santuario Virgen María de la Font de la Salud

Capilla de San Francisco de Borgia en la Catedral de València

Librería de los Borgia en la Catedral de València

Alfauir

Castellnovo

Gandia

Valencia

Xàtiva

Xeresa

Blog

museca

Vuelve la Música al Monestir de Sant Jeroni de Cotalba

El evento Música al Monestir de Sant Jeroni de Cotalba vuelve este 2023 con su XVI edición. La edición de este año está patrocinada por Caixa Popular y presenta una programación muy interesante para los amantes de la música:

La ruta de los Borja entre Gandia y Xátiva salta a una docuserie

La ruta de los Borja entre Gandia y Xátiva salta a una docuserie

La Ruta de los Borja abre un nuevo camino y, ahora, se da a conocer a través de una docuserie. Se trata de una nueva iniciativa creada por el Departamento de Turismo junto con Miguel Ángel García para poner en valor el entorno del territorio Borgia que discurre entre Xàtiva y Gandia.

Ayuntamiento de Gandia

Reunión consultiva con el Ayuntamiento de Gandia - Territorio Borgia

El pasado 2 de marzo de 2023, se celebró una reunión consultiva en la ciudad de Gandía con el objetivo de conocer las principales líneas de actuación a llevar a cabo en el producto turístico Territorio Borgia a través de la línea nominativa concedida por Turisme Comunitat Valenciana.